miércoles, 22 de septiembre de 2010

Wooow, STOP...Desde el principio, ¿Que es sexualidad?

La sexualidad  es una dimensión fundamental del ser humano,una característica totalmente impregnada en todos y cada uno de  los ámbitos de nuestra vida. Está presente en todas las etapas de nuestra vida y marca fuertemente nuestro desarrollo.Somos seres sexuales; cuando interactuamos, socializamos, nos damos a entender y nos relacionamos. El ser humano se comunica con los de su especie sexualmente, por muy avanzados que seamos, en este ámbito somos igual de irracionales y/o salvajes que cualquier otro ser de esta tierra, a causa de esto, el ser humano califica como tabú el tema de la sexualidad, ya que, es lo único que en realidad no podemos controlar o apagar, es parte de nosotros.

Sentimientos ligados a la sexualidad:
Respeto--> Debemos respetar el cuerpo y pensamiento del otro, tanto como el propio.
Seguridad-->Al aceptar al ser humano como un ser sexual, se toma una identidad y el individuo afirma su personalidad, sintiendo seguridad sobre él y su entorno.
Amor --> El resultado de una aceptación sexual y el buen funcionamiento de esta en contacto con la de los demás, genera un intercambio entre los individuos, lo que comúnmente se llama como relación. Por lo tanto, al sentirse bien consigo mismo y con los demás, puede amarse y, por consiguiente, amar a otros.
Por:
Anaí

6 comentarios:

  1. Es cierto que sexualidad es algo que vivimos día a día en lo que sea que hagamos, pero fuera de lo que sería un "tema tabú", el hablar de esto, también hay casos en los que sí se habla del tema y aún así se producen las relaciones sexuales de niñas menores, los embarazos adolescentes, lo que hace que volvamos a cuestionarnos de si es bueno o no conversar sobre el tema o seguir dejándolo como "tema tabú" o quizás también empezar a saber como abordarlo.
    Aparte de ser obvio que no se puede tener a las personas al margen de lo que esto significa,está también la posibilidad de poder tomar el tema como algo más cotidiano, porque si bien es cierto que el tema se puede tener en algunas familias, nunca es igual o siquiera parecido a las situaciones sociales en las que distintas generaciones se van desenvolviendo. Por ejemplo si una madre que tuvo a su hija a los 15 años le habla sobre sexualidad a esa misma edad o quizás antes, es mas probable que crezca la posibilidad de que su hija también tenga un embarazo adolescente,no por algo externo a la situación que vive su familia, sino porque al hablar esta madre con su hija de un tema que a las dos les afecta es más influyente el factor social en la niña, en su generación, en comparación a la generación de la madre, en otra generación, en dónde la sociedad vivía con otro pensamiento, otra ideología o quizás otras metas.

    Entonces volvemos ... ¿Cómo debo abordar el tema de sexualidad para evitar el mal uso de esta información?

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con leslie y con lo publicado.
    Es cierto que la sexualidad es algo con lo que vivimos diariamente y nos desarrollamos. Se debe tomar como algo natural y con mucho respeto.
    Es un tema que se debe hablar con naturalidad( no como tabú) tanto con nuestros padres y pares.
    La sexualidad bien abordada favorece una buena relación de pareja. La sexualidad esta relacionada con el AMOR y RESPETO por tu cuerpo y el de tu pareja también

    ResponderEliminar
  3. Hasta cuando dejaremos de cohibirnos?
    ACEPTEMOS LO QUE SOMOS Y VIVAMOS FELICES DE ESO...
    Si la sexualidad sigue siendo un tema tabú...¿Como esperamos que temas como el embarazo adolescente o la promiscuidad, cambien?

    Anai.

    ResponderEliminar
  4. ¿sexualidad?...¿que es sexualidad?... yo pensaba que la sexualidad era solo en tener contacto físico con el otro , pero en las clases aprendí que no solo significa es , sino que, también es el día a día con la gente nosotros los seres humanos nos relacionamos através de la sexualidad, es nuestra forma de expresarnos, de decir lo que sentimos por otra persona, todo.
    Hablar también o preguntarme a mi misma que pienso del embarazo adolescente que es otro tema importante, bueno pienso que esta influenciado por varias cosas como por la poca comunicación entre padres e hijos, pienso que es lo que lleva a los menores a experimentar nuevas situaciones, teniendo en cuenta de que los menores no saben nada del tema por lo tanto no pensaron en cuidarse, lo que lamentablemente podría terminar en un embarazo adolescente.
    Creo que el estar introduciendo el tema de la sexualidad en los colegios ayuda bastante, ya que hace un aporte o les quita un poco de peso a los papas que no les gusta hablar del tema con sus hijos, sea por el motivo que sea; esto entrega una gama mas amplia de información para los alumnos, cosa que los ayuda a ellos mismos para que sepan que hacer en el momento indicado .

    coni.

    ResponderEliminar
  5. Estimadas:

    Felicitaciones!!!

    Muy bien, de esto se trata el blog, que desarrollen sus propias opiniones, que las expresen y que pongamos en el tapete estas temáticas tan excluidas porque a la mayoría de la gente le causa temor o inseguridad hablar de la sexualidad.

    Sigan así!

    Saludos cordiales,

    Miss Blanca

    ResponderEliminar