miércoles, 3 de noviembre de 2010

Soy sexualmente activa y definitivamente NO quiero ser madre adolescente...¿Como me cuido?


Métodos anticonceptivos
Como primera cosa,  lo ideal  no es  esperar a tener las relaciones sexuales para buscar información sobre  algún tipo de consejos y métodos anticonceptivos para evitar el embarazo.
Hoy en día, la cantidad de formas que existen para evitar un embarazo no deseado son muchas, es verdad que no toda la gente tiene acceso al mismo tipo de métodos pero  siempre esta la opción, que en este caso seria n los consultorios que  te entregan pastillas anticonceptivas si tu vas y las pides.
Como mi tema es el embarazo adolescente debo tomar en cuenta que el nivel de información que tiene  la juventud de hoy en día, es generalmente baja, por lo mismo el porcentaje de embarazos en adolescentes cada vez aumenta más. La mayoría de los jóvenes esta tomándole tema de la primera relación sexual como un reto o como pasar a la siguiente etapa de vida , como para no quedar en ridículo frente a sus amigos y compañeros , lo que los hace tener una decisión apresurada lo que los lleva a cometer un sinfín de errores en su futuro.

Como métodos anticonceptivos más conocidos y más fáciles de obtener están:
-         los condones.
-         Las pastillas anticonceptivas.
-         Los métodos anticonceptivos naturales.

Y  otros métodos anticonceptivos están:
      -el añillo mensual femenino.
      -el implante subcutáneo.

 
      -la pastilla subcoital.
      -el dispositivo intrauterino.
      -espermicidas.
      - y muchos otros.


Saque información de aquí pero lo redacte yo .
 Por Constanza hernandez

3 comentarios:

  1. si bien es correcto afirmar que existen muchos métodos anticonceptivos y MILLONES de maneras para enterarse de estos también existen casos en los cuáles estos temas no son de gran relevancia o no se les ha dado la importancia que estos tienen, ya que más que prevenir el embarazo, previene enfermedades, la sociedad está intentando prevenir más que eso, está intentando prevenir el proceso antes de los métodos anticonceptivos, y es la manipulación de la información de estos, con la fácil escusa de " si no lo sabe no la hace" que es por lo redundante, FALSO. Es cierto que una niño o niño de 10 años o más o menos no "debería" tener relaciones sexuales de ningún tipo, también es cierto que esos niños si existen y por más que le hayan ocultado el tema o les hayan hablado mucho acerca de los métodos y que es la sexualidad, qué es el sexo o qué es el amor, esto no se previene... En Chile, sobre todo en nuestro país, es necesario un cambio, un cambio radical, en donde si bien se ha escondido bastante este tema, es hora de hablar, no basta la información que te dan personas que saben vagamente bre el tema, esto necesita información de primera, para obtener resultados de primera, un control natal, total, seguro y informado.

    ResponderEliminar
  2. Soy la Dra. Andrea, y también opino que la educación sexual es básica, incluyendo ésta información acerca de anticonceptivos. Esta educación debe comenzar a edades tempranas, y no por esto se alentará a tener relaciones en estas edades, sino contarán ya con las armas para estar protegidos ANTES de estar en un momento en que la ignorancia sea el motivo de sufrir las consecuencias de una relación sexual sin protección.

    ResponderEliminar